Un día de lluvia, por la mañana, el barrio se encontró con un hecho insólito, tan inverosímil como la historia de los hermanos Collyer, ocurrida en los años cuarenta en la ciudad de Nueva York. Una señora esperando el autobús se dio cuenta de que en una pared cercana había escrito un poema, con una caligrafía preciosa y un afán expresivo encomiable. Decía del siguiente modo:
Altos brazos de conífera
lanzan un aire enamorado que
hierve entre las nubes.
Futura lluvia cubrirá de amor
pastos, pueblos y ciudades.
Cubiertos los pequeños seres
sentirán candor y tacto.
Altísimos trazos de coníferas
abrazan el sabor de esta vida.
En el barrio alto
las miradas parecen caricias
hoy, para el extraño,
el hombre de la aparente sombra,
escondiendo su mundo
a los fracasados chascarrillos.
V.R.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola primo! bueno, bueno... pensaba que acababas de empezar el blog y veo que ya esta talludito y llenito de palabras... A ver si saco un rato en los proximos días y lo leo tranquilamente (en estos momentos te leo desde un ciber de Lavapies, buen lugar para empezar a conocerlo)... De momento ya te he enlazado desde mi blog. Un abrazo y animo, a darle caña a la palabra!...
ResponderEliminarJesús.
¡Qué sorpresa, primo! ayer te di la dirección del blog y ya estás dentro, es increíble.
ResponderEliminarMe alegré mucho ayer cuando hablamos, tendrás tantas cosas que contarme cuando nos veamos..
Bienvenido a la bola de cristal. Saludos.
Antonio.
Post: no me olvido de darle caña a la palabra.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla historia de los hermanos Collyer fue una convulsión de puertas adentro ya veo que la de virgilio es al reves hala!!! nos llena el mobiliario urbano de graffiti; el poema esconde un mensaje subversivo... ¿a qué llegará a atreverse el italo-griego acuático en el altísimo barrio?
ResponderEliminarl.blondieVirgiliaBlue
¡Hola Antonio! soy tu prima Maria Jesús, bueno prima de tu madre, bueno la madre de Jesús para que te enteres mejor, vaya jaleo jajaja. Estoy leyendo tu blog !ya ves que moderna! aquí con Jesús. Me ha encantado tu poema, no sabia que tenias un blog, desde ahora ya te leere, que ya sabes que a mi me gustan todas esas cosas que escribes tan bonitas. Un beso muy fuerte.
ResponderEliminarMaria Jesús.
Yo hubiera jurado que dejé mi opinión aquí mismo, dentro dela bola... pero bueno, pensaré que ha sido cosa de los electroduendes.
ResponderEliminarSi no te lo dije, o si lo dije y se ha volatilizado, al menos sí estoy segura de que lo pensé al leer el poema:
"Antuantxu, me ha gustado mucho este poema, pero creo que deberías eliminar la última palabra y tal vez sustituirla por otra...
Todo esto, claro está desde mi más humilde opinión, y si usted acepta sugerencias de lectora..."
Muxutxuak!
Prima-tía o prima o embajadora de Madrid o Maria Jesús, qué lío! ¡Qué grata sorpresa! No dejas de sorprenderme, en cierto momento fue con las obras de teatro en la que te embarcabas, otra vez fue con p"robablemente la mejor paella que he probado", allí estábamos casi todos, Jesús también y me dijo aquello de:Primo el pollo se coge con las manos y entonces ya me supo a gloria en fin que me enrollo, me alegro que me sigas en el blog.
ResponderEliminarSaludos a todos. Un besote grandote.
Antonio.
Hola Edurne, aceptada tu sugerencia, la verdad es que la palabra se ha colado con la naturalidad de las prendas que uno no puede sino ponerse. Bueno me alegra verte por aquí de nuevo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Antonio.
Muy buenas, monsieur poeta. Ya era hora de conocer ese lado tan alabado de su pluma.
ResponderEliminarQue haríamos sin el amor que exudan los arboles
y la lluvia que todo lo moja;
que sería de nuestros corazones
sin la sensibilidad que nos humedece el alma
con cada poesía lanzada al viento
por el talento de los olvidados filósofos
del venerado arte de la palabra.
Así, sin comas ni nada. Resumiendo, que me ha gustado. A ver si nos deleita monsieur más a menudo con su lírica.
Un saludo,
Hola querido Asier, me alegro de que te guste el poema, y ya que me convidas a sumergirme en la lírica estaré encantado de lanzar más versos en ese blog.
ResponderEliminarUn saludo y un abrazo, compañero.
Antuán.